Microblading de cejas, ¡Una gran opción!
Tan solo hace unos años muchas mujeres corrían en busca del tan conocido tatuaje de cejas, era la mejor opción para quienes quieren ahorrar tiempo, ya que esta técnica permitía tener unas cejas bien perfiladas y maquilladas todo el tiempo. Pero siendo sinceros, usarlas por sí solas, sin ninguna gota de maquillaje, si podía ser un factor que jugará en contra, podría dar un mal aspecto.

Pero los tiempos han cambiado, las necesidades de las mujeres también, hoy la tendencia es algo más natural, acompañando así la idea de unas cejas más pobladas, por lo que el tatuaje de cejas irreversible ha quedado atrás y una micropigmentación que solo sombrea, no es suficiente.
Es por eso que el microblading está llenando las expectativas de todos, esta técnica de maquillaje semipermanente tiene el objetivo de corregir una ceja con vello escaso, incluso reconstruirla, dando un efecto natural e hiperrealista gracias a su técnica de pelo a pelo.
A diferencia de la micropigmentación, esta técnica es 100% manual, creando vellos en donde no existen y así llenando espacios vacíos. El público que más está en busca de realizarse este procedimiento, son personas que se han depilado en exceso, ya que sufren de vello escaso en las cejas ya sea por la edad, alguna enfermedad, tratamiento médico o porque buscan una reconstrucción para seguir las tendencias.

El tiempo de aplicacion de este procedimiento es de 2 a 3 horas, consta de definir las cejas de acuerdo al estilo que es mas favorable, escogiendo un tono que se aducue. Se aplica con la ayuda de un lápiz y agujas especiales, realizando pequeñas cortadas de la parte superficial de la piel. No se experimenta dolor debido a la anestesia local.
Entre los pros de esta técnica encontramos:
-
Resultado con aspecto natural
-
Duración de 8 meses a 2 años
-
Retoques más económicos que los de un tatuaje de cejas
-
No causa grandes daños a la piel
También hay que tomar en cuenta que este procedimiento no puede ser realizado en cualquier persona, por lo que no es recomendable para:
-
Personas con diabetes.
-
Alérgicos.
-
Mujeres embarazadas.
-
Personas con antecedentes de queloides (crecimiento desmedido del tejido cicatricial)
-
Personas que toman medicamentos anticoagulantes.

Los resultados de esta técnica han encantado a muchos, es por eso que cada vez gana más adeptos, aun cuando su efecto es semipermanente. Es una técnica que está en crecimiento y no planea detenerse.
Compartir
Compartir
¿Y tú qué opinas? ¡Déjanos aquí tus comentarios!